Estudia Derecho en la UPAO

¿Te gustaría aprender sobre las leyes y ayudar a las personas? Si vives en Perú y estás pensando en estudiar Derecho, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) es una gran opción. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar una buena decisión.

Detalles de la Carrera

  • Duración de la carrera: 12 semestres académicos (¡son 6 años de aprendizaje!)
  • Créditos: 246 créditos curriculares (cada materia suma puntos para graduarte)
  • Grado académico: Bachiller en Derecho (como un diploma universitario)
  • Título profesional: Abogado (¡sí, podrás ser abogado oficialmente!)

Aptitudes Requeridas

Para ser un buen estudiante de Derecho en la UPAO, necesitas algunas habilidades importantes. Aquí te las mostramos de forma simple:

  • Saber escuchar y hablar con respeto: Es importante llevarse bien con los demás y buscar soluciones en paz.
  • Hablar y escribir bien: Debes usar las palabras correctamente y con claridad.
  • Leer y entender con atención: Hay que comprender lo que lees para poder explicarlo.
  • Tener interés por la justicia: Si no te gusta ver injusticias y quieres ayudar a cambiar eso, esta carrera es para ti.

Perfil del Abogado de la UPAO

Cuando termines tus estudios en la UPAO, serás un abogado que:

  • Sabe hacer bien su trabajo
  • Respeta las reglas y actúa con honestidad
  • Ayuda a resolver problemas entre las personas
  • Apoya el crecimiento del país y su comunidad

Además, serás un profesional que piensa en los demás y que cuida de que se cumplan las leyes.

Campo Laboral

Cuando ya seas abogado de la UPAO, tendrás muchas formas de trabajar. Aquí te contamos algunas:

  • Juez o fiscal: Ayudas a que la justicia funcione y se tomen decisiones correctas.
  • Abogado independiente: Puedes defender a personas o empresas en casos legales.
  • Asesor de empresas: Das consejos legales a negocios para que hagan todo bien.
  • Investigador: Estudias el Derecho y ayudas a mejorar las leyes y la sociedad.

¡Tú decides qué camino seguir!

Malla Curricular

Aquí te mostramos todas las materias que estudiarás, organizadas por ciclos (como los niveles o años de estudio). Aprenderás muchas cosas interesantes:

Primer Ciclo:

  • Inducción a la Vida Universitaria y Desarrollo Personal
  • Filosofía
  • Lenguaje
  • Lógica
  • Matemática
  • Metodología del Aprendizaje Universitario
  • Sociología

👉 Aquí empiezas a conocer cómo funciona la universidad y a fortalecer tu forma de pensar.

Segundo Ciclo:

  • Apreciación Musical
  • Ciencia Política
  • Economía
  • Taller de Habilidades Blandas
  • Introducción a la Ciencia Jurídica
  • Lenguaje II
  • Psicología y Desarrollo Humano

👉 Empiezas a entender cómo funcionan las personas, las leyes y el dinero en la sociedad.

Tercer Ciclo:

  • Apreciación de las Artes Plásticas
  • Historia del Derecho
  • Derecho Penal: Parte General
  • Derecho Civil: Título Preliminar y Derecho de las Personas
  • Derecho Constitucional General
  • Literatura Jurídica
  • Filosofía de la Ciencia

👉 Conoces cómo nacieron las leyes y cómo están organizadas.

Cuarto Ciclo:

  • Vigencia y Trascendencia del Pensamiento de Antenor Orrego
  • Derecho Civil II: Acto Jurídico
  • Derecho Constitucional Peruano
  • Derecho Penal II: Parte General
  • Realidad Regional y Nacional
  • Ética y Valores
  • Teoría General del Proceso

👉 Aprendes sobre Perú, las leyes del país y cómo actuar con valores.

Quinto Ciclo:

  • Derecho Civil III: Derechos Reales
  • Derecho Comercial I
  • Derecho Penal III: Parte Especial
  • Derecho Procesal Civil I
  • Derecho Ambiental
  • Taller de Interpretación de Textos
  • Sociología Jurídica

👉 Empiezas a ver cómo se aplican las leyes en los negocios y en la naturaleza.

Sexto Ciclo:

  • Derecho Administrativo I: Elementos
  • Derecho Civil IV: Derecho de las Obligaciones
  • Derecho Comercial II
  • Derecho Laboral I
  • Derecho Penal IV: Parte Especial
  • Derecho Procesal Civil II
  • Taller de Redacción de Textos

👉 Aprendes a redactar mejor y a conocer derechos laborales y comerciales.

Séptimo Ciclo:

  • Derecho Administrativo II: Función Pública
  • Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Derecho Civil V: Contratos
  • Derecho Laboral II
  • Derecho Procesal Civil III
  • Derecho Procesal Penal
  • Oratoria
  • Electivos: Derecho Municipal, Derecho Constitucional Económico, Derecho Penal Económico, Derecho Mercado Financiero

👉 Ya puedes elegir temas que más te gusten, y aprendes a hablar con seguridad.

Octavo Ciclo:

  • Derecho Civil VI: Derecho de Familia
  • Derecho Procesal Administrativo
  • Derecho Procesal Constitucional
  • Derecho Procesal del Trabajo
  • Práctica Jurídica I: Técnicas Procesales
  • Derecho Procesal Penal II
  • Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos
  • Electivos: Contrataciones del Estado, Derecho Electoral, Criminología, Análisis Económico del Derecho

👉 Ves cómo se resuelven problemas en familia, en trabajo y en el gobierno.

Noveno Ciclo:

  • Derecho Civil VII: Derecho de Sucesiones
  • Derecho de Contratos Parte Especial
  • Derecho Procesal Penal III
  • Deontología Profesional
  • Práctica Jurídica II: Destrezas Legales
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Electivos: Derecho de Autor y Propiedad Intelectual, Seminario de Derechos Fundamentales, Delito contra la Administración Pública, Derecho Concursal

👉 Aprendes más sobre herencias, derechos de autor y cómo investigar como profesional.

Décimo Ciclo:

  • Derecho Registral y Notarial
  • Responsabilidad Civil
  • Lógica Jurídica
  • Derecho del Niño y del Adolescente
  • Práctica Jurídica III: Litigación Oral
  • Trabajo de Investigación
  • Electivos: Derecho Previsional, Derecho Parlamentario, Criminalística, Derecho Internacional Privado

👉 Te preparas para hablar en juicios y conocer más sobre los derechos de los niños.

Undécimo Ciclo:

  • Argumentación Jurídica
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Tributario I
  • Filosofía del Derecho
  • Tesis I
  • Inglés Jurídico

👉 Te acercas al final. Empiezas tu tesis y aprendes inglés especializado en leyes.

Duodécimo Ciclo:

  • Derecho del Consumidor
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Derecho Tributario II
  • Tesis II
  • Contrataciones Internacionales
  • Derecho Comparado

👉 Finalizas tus estudios con una visión del mundo, los derechos humanos y cómo funcionan las leyes en otros países.

Beneficios de Estudiar en la UPAO

Elegir la UPAO para estudiar Derecho es una excelente decisión. Mira todo lo bueno que te ofrece:

  • Sala de Litigación Oral: Un lugar donde practicas cómo hablar como abogado en juicios.
  • Centro de estudios jurídicos: Espacio dedicado a estudiar temas legales con profundidad.
  • Ambientes modernos y cómodos: Salones bien equipados para que aprendas mejor.
  • La biblioteca más grande del norte del país: Con muchos libros y materiales sobre Derecho.

Si sueñas con ser un gran abogado, la UPAO puede ayudarte a cumplirlo. Te ofrece una educación completa, moderna y llena de oportunidades para crecer profesionalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *